http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/11933| Tipo de material: | bachelorThesis |
| Título : | Hipersexualización y cosificación sexual de la mujer |
| Autor : | Alvarez Sánchez, Camila Lizbeth Heinz Colunga, Nicole |
| Director de Tesis : | Enríquez, María José, dir. |
| Descriptores : | Mujeres - Cuestiones sociales y morales - Tesis y disertaciones académicas.;Ética sexual. |
| Fecha de publicación : | 18-may-2022 |
| Editorial : | Quito |
| Citación : | Tesis (Licenciada Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas ; Quito, Ecuador, 2022 |
| Páginas : | 62 h. |
| Acceso: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| Resumen : | lo largo del tiempo las mujeres se han visto a sí mismas sumergidas dentro de conductas basadas en una narrativa patriarcal, viéndose afectada su salud mental y física. En base a dicha problemática, se ha desencadenado la hipersexualización femenina, la cosificación sexual hacia las mujeres y consecuentemente, la autocosificación... |
| Descripción : | Over time, women have found themselves immersed in behaviors based on a patriarchal narrative, affecting their mental and physical health. Based on this problematic, female hypersexualization, sexual objectification of women and, consequently, self- objectification have been unleashed... |
| URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/11933 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Comunicación |
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 206033 - 205576.pdf | Texto completo | 1.63 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons

