http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/12322| Tipo de material: | bachelorThesis |
| Título : | La experiencia de la menstruación en un barrio marginal al noroccidente de Quito. Un enfoque Antropológico |
| Autor : | Berrazueta Vega, Camila Salomé |
| Director de Tesis : | Albán, Dayuma, dir. |
| Descriptores : | Menstruación - Salud - Tesis y disertaciones académicas |
| Fecha de publicación : | 2022 |
| Editorial : | Quito |
| Citación : | Tesis (Antropología), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades ; Quito, Ecuador, 2022 |
| Páginas : | 56 h. |
| Acceso: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| Resumen : | Los estudios de la menstruación dentro de la Antropología empiezan a mediados del siglo XX. Investigaciones como las de Richards (2013) y Roessel (1993) buscaban explicar los diferentes rituales de iniciación vinculados a la menstruación. Ésta, a más de ser entendida como un proceso fisiológico que inicia con la menarquia y finaliza con la menopausia, también forma parte integral de la salud (Delaney et al., 1988, p. 62). En el 2016 Compassion UK acuñó el término “pobreza menstrual” o “period poverty” con el fin de explicar las dificultades que se atraviesan al momento de atender la menstruación (Vora, 2020; Martínez, 2021). Según Loaiza (2021), esta problemática afecta a más de 4 millones de niñas, mujeres y personas menstruantes en el Ecuador... |
| Descripción : | Studies of menstruation within anthropology began in the mid-twentieth century. Research such as Richards (2013) and Roessel (1993) sought to explain the different initiation rituals linked to menstruation. Menstruation, in addition to being understood as a physiological process that begins with menarche and ends with menopause, is also an integral part of health (Delaney et al., 1988, p. 62)... |
| URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/12322 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Antropología |
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 205299.pdf | TEXTO COMPLETO | 315.64 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons

