http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/13621| Tipo de material: | bachelorThesis |
| Título : | Programa para disminuir las brechas de atención en salud mental con el Municipio de Quito (proyecto mhGAP) |
| Autor : | Portilla Villegas, Sofía |
| Director de Tesis : | Crespo, Cristina, dir. |
| Descriptores : | Trastornos mentales - Quito (Ecuador);Salud mental - Investigaciones - Quito (Ecuador) -Tesis y disertaciones académicas |
| Fecha de publicación : | 19-dic-2023 |
| Editorial : | Quito, |
| Citación : | Tesis (Licenciada en Psicología), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades ; Quito, Ecuador, 2023 |
| Páginas : | 58 h. |
| Acceso: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| Resumen : | El deterioro en la salud mental fue uno de los efectos secundarios con mayor repercusión tras la crisis humanitaria del COVID-19. A lo largo de la pandemia, aumentó la brecha en atención y tratamiento de la salud mental, resultando en un mayor índice de casos de trastornos mentales presentes en el Ecuador... |
| Descripción : | Deterioration in mental health was one of the side effects with the greatest impact following the COVID-19 humanitarian crisis. Throughout the pandemic, the gap in mental health care and treatment increased, resulting in a higher rate of cases of mental disorders present in Ecuador... |
| URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/13621 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Psicología |
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 213124.pdf | Texto completo | 3.35 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons

