Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14340
Tipo de material: bachelorThesis
Título : Ecuador en la encrucijada energética: un análisis geopolítico del desarrollo y gestión de la crisis energética en el periodo 2023-2024, con un enfoque en las relaciones bilaterales con Colombia
Autor : Rodríguez Enríquez, Ana Paula
Director de Tesis : Lyall, Angus, dir.
Descriptores : Electricidad -Comercio internacional - Ecuador - Colombia;Crisis energética - Ecuador - Tesis y disertaciones académicas
Fecha de publicación : 11-dic-2024
Editorial : Quito,
Citación : Tesis (Licenciatura en Relaciones Internacionales), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades; Quito, Ecuador, 2024
Páginas : 45 h.
Acceso: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
Resumen : La crisis energética en Ecuador, exacerbada en los años 2023-2024, representa un desafío multifacético con implicaciones económicas, sociales, ambientales y geopolíticas. Este fenómeno, enmarcado en un contexto global de crisis energética y cambio climático, evidencia la vulnerabilidad estructural del sector energético ecuatoriano, que depende en gran medida de recursos hidrocarburíferos y de condiciones climáticas favorables...
Descripción : The energy crisis in Ecuador, exacerbated in the years 2023-2024, represents a multifaceted challenge with economic, social, environmental and geopolitical implications. This phenomenon, framed in a global context of energy crisis and climate change, highlights the structural vulnerability of the Ecuadorian energy sector, which depends largely on hydrocarbon resources and favorable climatic conditions...
URI : http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14340
Aparece en las colecciones: Tesis - Relaciones Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
320038.pdfTexto completo887.87 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons