Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14746
Tipo de material: bachelorThesis
Título : Lab (O) Teca en la Guangüiltagua: La Biblioteca como Tercer Espacio
Autor : Miranda Casares, Matías José
Director de Tesis : Cazar Recalde, Karina, dir.
Descriptores : Bibliotecas - Diseño y construcción - Tesis y disertaciones académicas
Fecha de publicación : 8-may-2025
Editorial : Quito
Citación : Tesis (Arquitecto), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Arquitectura y Diseño de interior; Quito, Ecuador, 2025
Páginas : 51 h.
Acceso: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
Resumen : Este trabajo propone una nueva forma de pensar la biblioteca en la ciudad contemporánea. A partir del concepto del “tercer espacio” desarrollado por Ray Oldenburg, se plantea la Lab(o)teca en la Guangüiltagua como una biblioteca experimental barrial que surge en la frontera entre lo urbano y lo natural. En Quito, donde las bibliotecas aún se perciben como archivos cerrados y poco accesibles, este proyecto busca reimaginar estos espacios como lugares abiertos, dinámicos y en constante transformación...
Descripción : This project proposes a new way of thinking about the library in the contemporary city. Based on Ray Oldenburg’s concept of the “third place,” the Lab(o)teca in Guangüiltagua is imagined as a neighborhood experimental library located on the threshold between the urban and the natural. In Quito, where libraries are still seen as closed and institutional spaces, this project seeks to reimagine them as open, dynamic, and constantly evolving places...
URI : http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14746
Aparece en las colecciones: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
210976.pdfTexto completo3.81 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons