Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14749
Tipo de material: bachelorThesis
Título : Microplásticos en la Vida Cotidiana: Un Diario Visual del Consumo Invisible en Ecuadoro
Autor : Tores Lopez, Saimi Yorick
Director de Tesis : Muñoz Valencia, Rodrigo Andrés, dir.
Descriptores : Microplásticos - Impacto ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Fecha de publicación : 12-may-2025
Editorial : Quito
Citación : Tesis (Licenciado en Diseño Gráfico), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas ; Quito, Ecuador, 2025
Páginas : 29 h.
Acceso: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
Resumen : El consumo invisible de micro plásticos a través de los alimentos y envases plásticos es una problemática que afecta nuestra salud, pero rara vez es perceptible para el público general. Este proyecto visual, Microplásticos en la Vida Cotidiana: Un Diario Visual del Consumo Invisible en Ecuador, busca sensibilizar sobre el impacto de los micro plásticos en la salud humana. A través de tres piezas interactivas, se ilustran los micro plásticos presentes en los alimentos y envases plásticos consumidos diariamente...
Descripción : The invisible consumption of microplastics through food and plastic packaging is an issue that affects our health but is rarely perceptible to the general public. This visual project, Microplastics in Daily Life: A Visual Diary of Invisible Consumption in Ecuador, aims to raise awareness about the impact of microplastics on human health. Through three interactive pieces, it illustrates the microplastics present in the food and plastic packaging consumed daily...
URI : http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14749
Aparece en las colecciones: Tesis - Diseño Gráfico: Diseño Comunicacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
211052.pdfTexto completo3.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons