http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3247| Tipo de material: | bachelorThesis |
| Título : | Endometriosis |
| Autor : | Jibaja Polo, Isabel Mercedes |
| Director de Tesis : | Fierro, Juan (dir) |
| Descriptores : | Medicina;Ginecología y obstetricia |
| Fecha de publicación : | 2014 |
| Editorial : | Quito, 2014 |
| Citación : | Tesis (Especialista en Ginecología y Obstetricia), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Postgrados; Quito, Ecuador, 2014 |
| Páginas : | 75 h. : il. |
| Acceso: | openAccess |
| Resumen : | Aproximadamente 1 a 3 % de parejas en edad reproductiva experimentan 3 mas abortos espontáneos consecutivos, lo que se define como aborto recurrente. La evaluación debe incluir una detallada historia clínica y examen físico. Seguida de una serie de exámenes protocolizados destinados a detectar los factores mas frecuentemente involucrados en esta patología (anatómicos, cromosómicos, inmunológicos, endocrinológicos y trombofílicos). El manejo debe basarse en evidencias, evitando tratamientos experimentales o sin sustento científico e incluyendo siempre un adecuado soporte emocional, tan necesario en estas parejas. A pesar de los esfuerzos por dilucidar los orígenes del aborto recurrente, sigue existiendo un 50% de casos sin causa aparente, los cuales suelen lograr tasas de embarazo exitoso de hasta 70% sin medir tratamiento médico alguno. |
| URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3247 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Medicina |
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 000110424.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 18.55 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons

