http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/4590| Tipo de material: | bachelorThesis |
| Título : | Uso de bajas dósis de oxitocina para el manejo de contratación uterina en el transoperatorio de pacientes sometidas a cesárea en el Centro Obstétrico del Hospital Carlos Andrade Marín |
| Autor : | Mejía, Ana Cristina (dir) |
| Descriptores : | Anestésicos - Cesárea (Operación);Anestésicos - Administracion. |
| Fecha de publicación : | 2015 |
| Editorial : | Quito, 2015. |
| Citación : | Tesis (Especialista en Anestesiología), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Postgrados; Quito, Ecuador, 2014 |
| Páginas : | 51 h. : il. |
| Acceso: | openAccess |
| Resumen : | La oxitocina es la droga de elección para el manejo de contracción uterina, sin embargo sus efectos adversos son minimizados. Objetivo: Determinar la frecuencia de efectos adversos de oxitocina a dosis altas con relación a dosis bajas en el Centro Obstétrico del Hospital Carlos Andrade Marín. Materiales y métodos: Es un estudio observacional descriptivo, se estudió a 52 pacientes que fueron sometidas a cesárea iterativa en el periodo Mayo – Junio 2012. Conclusiones: Con el uso de dosis altas de oxitocina se presenta efectos adversos como dolor precordial (p menor 0.05), hipotensión (p 0.002), náusea (p 0.002). Con 3 unidades de oxitocina el sangrado no se modificó. Por otro lado, la satisfacción del cirujano es del 88,5%, similar a los valores reportados a nivel internacional. |
| URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/4590 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Especialización en Anestesiología |
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 112681.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 3.91 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons

