Tesis - Biotecnología : [222] Página de inicio de la colección

Se ha declarado que el siglo 21 es el siglo del desarrollo biotecnológico por los impactos que esta disciplina tendrá en el progreso de la ciencia y tecnología. La Biotecnología es una disciplina que emplea los conocimientos desarrollados por ciencias como la biología, química, microbiología, genética, etc., para la producción de nuevos productos. Esta disciplina utiliza seres vivos o parte de éstos para producir nuevos productos o para lograr el mejoramiento de plantas o animales o el desarrollo de microorganismos con usos específicos. Es indudable que la biotecnología es un campo de rápido crecimiento ya que su aplicación es esencial para el desarrollo y adelanto de la medicina, de la agricultura, de la industria alimenticia, farmacéutica, de la producción de microorganismos, plantas y animales en laboratorio y del saneamiento ambiental a través de la aplicación de procesos de bioremediación. En el Ecuador, la biotecnología se encuentra en una fase de desarrollo inicial, por eso es trascendental formar personas con conocimientos sólidos en esta área para que puedan lograr un mayor y mejor progreso de la biotecnología en el país. La Universidad San Francisco de Quito fue el primer centro de educación superior en el Ecuador que ofreció una especialización en este campo, apoyando así al desarrollo moderno de los diferentes sectores productivos del país.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 141 a 160 de 222
Vista previa???itemlist.dc.date.accessioned???TítuloAutor(es)
144029.pdf.jpg7-ene-2020Standardization of the GUS Reporter System and Different Methodologies for the Quantification of Sulphur-related Compounds to Evaluate the Effect of Nutritional Stress in Arabidopsis thalianaLeón-Reyes, Antonio, director; Ramírez Vargas, Camilo Eduardo
144024.pdf.jpg7-ene-2020Determinación de la expresión de genes de defensa dependientes del Ácido Jasmónico, Ácido Salicílico y Etileno después de la aplicación de dietas e inhibidores de calcio en Arabidopsis thalianaLeón-Reyes, Antonio, director; Llerena Llerena, María Sol
144017.pdf.jpg6-ene-2020Evaluación del crecimiento in-vitro de Arabidopsis thaliana promovido por bacterias solubilizadoras de calcio y fósforoLeón Reyes, Antonio, director; Tinajero Malta, Ana Carolina
143061.pdf.jpg2-oct-2019Espermatogénesis in vitro en bovinosAponte García, Pedro Manuel, director; Guevara Flores, Jezabel Alejandra
142948.pdf.jpg13-sep-2019Efecto del Factor estimulante de colonias de granulocitos recombinante humano (r-met-hu G-CSF) en el desarrollo testicular de bovinos prepuberalesAponte García, Pedro Manuel, director; Arévalo Alvear, Darío Israel
142692.pdf.jpg4-sep-2019Validación de la ADN topoisomerasa tipo II como diana terapéutica en el tratamiento de leishmaniasisMéndez, Miguel Ángel, dir.; Espíndola López, Luis Sebastián
142691.pdf.jpg4-sep-2019Explorando la biodiversidad de consorcios microbianos amazónicos con capacidad biorremediadora de aguas residuales mediante secuenciación de última generaciónTorres Salvador, Andrés, dir.; Ochoa-Herrera, Valeria, dir.; Posso Astudillo, Samantha Carolina
142649.pdf.jpg4-sep-2019Detección molecular de parásitos intestinales del filo apicomplexa en murciélagos de dos zonas del Ecuador (Manta y Estación de Biodiversidad Tiputini)Zapa Mena, Sonia, dir.; Zumárraga Rivera, María Begoña
142426.pdf.jpg14-ago-2019Evaluación físico-química y biológica de compostaje de residuos de rosas y polietileno de baja densidad (LDPE) agroindustrialLeón, Antonio, director; Almeida, Daniela, director; Álvarez Vega, Camila Salomé
141405.pdf.jpg16-abr-2019Estudio de la actividad probiótica de Lactobacillus gasseri frente a diferentes cepas de Candida albicans aisladas de la microbiota vaginalMachado, Antonio, director; Montalvo Vivero, Dominique Esther
140384.pdf.jpg1-mar-2019Caracterización del proteoma del virus de mosaico del babacoMéndez, Miguel Ángel, dir.; Garzón Proaño, Brighitte Aracelly
140657.pdf.jpg28-feb-2019Estudio descriptivo de variantes asociadas a desórdenes metabólicos por secuenciamiento de nueva generación en neonatos de la población ecuatorianaTerán, Enrique, director; Gallardo Yambay, Stephany Elizabeth
139390.pdf.jpg21-sep-2018Estandarización de primers específicos y análisis de diversidad genética de Psidium galapageium en la isla Santa Cruz, GalápagosTorres, María de Lourdes, director; Soria Puente, Andrea Michelle
139435.pdf.jpg20-sep-2018Criopreservación de germoplasma masculino ex vivo en bovinos adultosAponte García, Pedro Manuel, director; Chicaiza Cabezas, Nathaly Alejandra
136273.pdf.jpg18-ago-2018Regeneración in-vitro de naranjilla (Solanum quitoense) a partir de explantes de yemas apicales, hipocotilos y peciolosCobo, María Mercedes, dir.; Orellana Carrión, Miguel Alejandro
135382.pdf.jpg22-jun-2018Modelo rumiante de criopreservación de tejido testicular en la preservación de germoplasma animalAponte, Pedro Manuel, dir.; Canet Suquillo, Francisco Gerardo
135117.pdf.jpg22-jun-2018Estudio piloto de la dinámica de transmisión de Ascaris spp. de humanos y cerdos en poblaciones rurales y semiurbanasZapa Mena, Sonia, dir.; Mollocana Yánez, Diana Sofía
135733.pdf.jpg11-jun-2018Evaluación de la expresión de genes de defensa vegetal bajo tratamientos a base de nitrato (NO3 -) y amonio (NH4 +) en Arabidopsis thaliana.León, Antonio, director; Alarcón, Damaris
135152.pdf.jpg28-may-2018Evaluation of the microbial and chemical load in rivers from several provinces of EcuadorMachado, Antonio, director; Vinueza Rivera, Dayana Lucía
136066.pdf.jpg17-may-2018Desarrollo y estandarización de marcadores microsatélites específicos para mortiño (Vaccinum floribundum Kunth)Torres, María de Lourdes, director; Argudo Rojas, Andrea Daniela
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 141 a 160 de 222