http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/5505| Tipo de material: | bachelorThesis |
| Título : | Plan mercadeo Social Inclusión de los niños con deficiencia auditiva en las escuelas de Quito |
| Autor : | Acosta, Paola |
| Director de Tesis : | Cusot, Gustavo (dir) |
| Descriptores : | Campañas Publicitarias;Marketing;Educación de Sordomudos;Mercadeo Social |
| Fecha de publicación : | dic-2011 |
| Editorial : | Quito: USFQ, 2011 |
| Citación : | Tesis (Licenciada en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas; Quito, Ecuador, 2012 |
| Páginas : | [35] h. : il. |
| Acceso: | openAccess |
| Resumen : | Los problemas de audición en niños, es una realidad que afectan a miles de niños en el mundo, y un alto porcentaje se encuentra en países que cuentan con economías desarrolladas. Una deficiencia auditiva se produce cuando existe un problema o daño en una o varias partes del oído, generado por una serie de causas que pueden afectar al desarrollo no solo auditivo sino psicológico y físico. La sordera neurosensorial es consecuencia de problemas o daños en el oído interno o en el nervio auditivo. Algunas de sus causas son. |
| URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/5505 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Comunicación |
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 106613.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1.36 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons

