http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/8135| Tipo de material: | bachelorThesis |
| Título : | La psicoeducación en padres primerizos permite identificar signos de alarma de autismo antes de los 12 meses para una intervención temprana, de acuerdo con la propuesta del modelo Denver en Ecuador |
| Autor : | Arosteguí Arias, Daniela Karolina |
| Director de Tesis : | Ziritt, Daniela, director |
| Descriptores : | Autismo -- Diagnóstico -- Tratamiento -- Tesis y disertaciones académicas.;Niños con discapacidades -- Psicoterapia.;Padres de niños discapacitados -- Psicopedagogía. |
| Fecha de publicación : | 2019 |
| Editorial : | Quito |
| Citación : | Tesis (Psicóloga Clínica), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades; Quito, Ecuador, 2019 |
| Páginas : | 64 h. |
| Acceso: | openAccess |
| Resumen : | La intervención temprana de autismo en el Ecuador se realiza a partir de los 3 años, esto es causado por el desconocimiento de los padres sobre síntomas de alarma que generan sospecha de autismo; a pesar de la existencia de una guía práctica, en donde estipulan síntomas alarmantes a partir de los 18 meses, los padres actúan cuando los síntomas son más notorios... |
| Descripción : | The early intervention of autism in Ecuador is done after 3 years, this is caused by the parents' ignorance about alarm symptoms that generate suspicion of autism; Despite the existence of a practical guide, where they stipulate alarming symptoms after 18 months, the parents act when the symptoms are more noticeable... |
| URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/8135 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Psicología |
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 142137.pdf | TESIS TEXTO COMPLETO | 1.25 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons

