http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/8997| Tipo de material: | bachelorThesis |
| Título : | ANUR |
| Autor : | Varela Muriel, María Emilia |
| Director de Tesis : | Muñoz, María Cristina, dir. |
| Descriptores : | Cambio global - Tesis y disertaciones academicas.;Gestión ambiental. |
| Fecha de publicación : | 2019 |
| Editorial : | Quito |
| Citación : | Tesis (Licenciada en Diseño Comunicacional), Universidad San Francisco de Quito , Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas; Quito, Ecuador, 2019 |
| Páginas : | 34 h. |
| Acceso: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| Resumen : | La respiración cutánea de los sapos y ranas es una cualidad relevante cuando se habla de sus dos etapas de vida, tanto acuática como terrestre. Al poder respirar por la piel, son una especie delicada a cambios drásticos en su ambiente. Por eso la existencia de los sapos y ranas en un ecosistema, habla de un equilibrio y salud ambiental... |
| Descripción : | The cutaneous respiration of toads and frogs is a relevant quality when talking about its two stages of life, both aquatic and terrestrial. Being able to breathe through the skin, they are a delicate species to drastic changes in their environment. That is why the existence of toads and frogs in an ecosystem speaks of a balance and environmental health... |
| URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/8997 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Diseño Gráfico: Diseño Comunicacional |
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 122867.pdf | TEXTO COMPLETO | 2.32 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons

