http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14727| Tipo de material: | bachelorThesis |
| Título : | TLC entre Canadá y Ecuador: Implicaciones para la soberanía de los pueblos indígenas. Un estudio comparativo de Palo Quemado y el Pueblo Shuar Arutam |
| Autor : | Sillo Chacha, Alison Diandra |
| Director de Tesis : | Lyall, Angus, dir. |
| Descriptores : | Tratados comerciales - Pueblos indígenas - Tesis y disertaciones académicas |
| Fecha de publicación : | 11-may-2025 |
| Editorial : | Quito |
| Citación : | Tesis (Licenciatura en Relaciones Internacionales), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades COCISOH; Quito, Ecuador, 2025 |
| Páginas : | 40 h. |
| Acceso: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| Resumen : | Esta investigación examina el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá y Ecuador, enfocándose en las implicaciones que podría tener para la soberanía de los pueblos indígenas, a partir del análisis de dos casos de estudio: el Pueblo Shuar Arutam y la comunidad de Palo Quemado. Como antecedente, se ha visibilizado la represión frente a las mineras canadienses en estos casos de estudio... |
| Descripción : | This research examines the Free Trade Agreement (FTA) between Canada and Ecuador, focusing on its potential implications for the sovereignty of Indigenous peoples, through the analysis of two case studies: the Shuar Arutam People and the community of Palo Quemado. As a background, both cases have shown instances of repression linked to Canadian mining companies... |
| URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14727 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Relaciones Internacionales |
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 203743.pdf | Texto completo | 308.91 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons

