Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14815
Tipo de material: bachelorThesis
Título : Centro Comunitario La Gasca – Permacultura y Comunidad
Autor : Sangoquiza Martínez, Leslie Alexandra
Director de Tesis : Palacios, Felipe, dir.
Descriptores : Centros comunitarios - Diseño y construcción - Tesis y disertaciones académicas
Fecha de publicación : 6-may-2025
Editorial : Quito
Citación : Tesis (Arquitecto), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Arquitectura y Diseño Interior; Quito, Ecuador, 2025
Páginas : 51 h.
Acceso: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
Resumen : El presente trabajo aborda la propuesta arquitectónica de un Centro Comunitario en el barrio La Gasca, en Quito, como una estrategia de sutura urbana y ecológica. La iniciativa surge a partir del diagnóstico del deterioro progresivo de las quebradas de la ciudad, la urbanización fragmentada y la vulnerabilidad ante riesgos naturales, como los aluviones registrados en la zona. La propuesta integra los principios de la permacultura y la arquitectura comunitaria para revalorizar el borde occidental de Quito, reconectando el barrio con la quebrada y mitigando su vulnerabilidad ecológica y social...
Descripción : This thesis presents the architectural proposal of a Community Center in the La Gasca neighborhood, in Quito, as a strategy for urban and ecological suturing. The initiative arises from the diagnosis of the progressive deterioration of the city's ravines, fragmented urbanization, and vulnerability to natural hazards such as landslides recently recorded in the area. The proposal integrates the principles of permaculture and community architecture to revalue Quito’s western urban edge, reconnecting the neighborhood with the ravine and mitigating its ecological and social vulnerability...
URI : http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14815
Aparece en las colecciones: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
214587.pdfTexto completo3.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons