Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/7725
Título : | Tratamiento de los lixiviados del relleno sanitario El Inga mediante fotocatálisis con dióxido de titanio (TiO2) en presencia de luz UV |
Autor : | Ochoa-Herrera, Valeria, director Ortiz Alcívar, Polett Misshelle |
Palabras clave : | Rellenos sanitarios -- Análisis -- Quito (Ecuador) -- Tesis y disertaciones académicas. Rellenos sanitarios -- Purificación -- Tratamiento biológico. Ingeniería ambiental. |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | Quito |
Citación : | Tesis (Ingeniera Ambiental), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Ciencias e Ingenierías; Quito, Ecuador, 2018 |
Resumen : | Los lixiviados de rellenos sanitarios municipales contienen contaminantes orgánicos e inorgánicos en altas concentraciones tales como: amonio, nitrito, nitrato, demanda química de oxígeno (DQO), demanda biológica de oxígeno (DBO5), sólidos suspendidos y metales pesados que requieren un largo proceso de tratamiento para poder tener una disposición final adecuada... |
Descripción : | Municipal sanitary landfill leachates contain organic and inorganic contaminants in high concentrations, such as; ammonium, nitrite, chemical oxygen demand (COD), biological oxygen demand (BOD5), suspended solids, and heavy metals that require a long treatment process of degradation to have an adequate final disposition. |
URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/7725 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
130383.pdf | TESIS TEXTO COMPLETO | 1.28 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons