http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/8150| Tipo de material: | bachelorThesis |
| Título : | La revalorización de los alimentos ancestrales ecuatorianos |
| Autor : | Herrera Pérez, Tamia Muñoz Oviedo, Doménica María |
| Director de Tesis : | Falconí, María Gabriela, director |
| Descriptores : | Campañas publicitarias -- Aspectos sociales -- Ecuador -- Tesis y disertaciones académicas.;Cultura popular -- Identificación -- Ecuador.;Cocina típica -- Ecuador. |
| Fecha de publicación : | 2019 |
| Editorial : | Quito |
| Citación : | Tesis (Licenciada en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas; Quito, Ecuador, 2019 |
| Páginas : | 56 h. |
| Acceso: | openAccess |
| Resumen : | Los alimentos ancestrales han tenido recientemente una relevante acogida en la sociedad actual. Estos no solo brindan ricos aportes nutricionales, sino también llevan una carga histórica que remite a la cultura y tradiciones del Ecuador. Por este motivo, los alimentos ancestrales comunican, llevan una serie de signos y símbolos que aportan diferentes significados a lo que conforma la identidad... |
| Descripción : | Ancestral foods have recently had a relevant reception in today's society. They provide a rich nutritional contribution and they also carry a big history that refers to the culture and traditions of Ecuador. For this reason, ancestral foods communicate, they carry a series of signs and symbols that provide different meanings that build the identity... |
| URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/8150 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Comunicación |
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 142247.pdf | TESIS TEXTO COMPLETO | 1.19 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons

