Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/8200
Título : | Empoderamiento infantil : caso de estudio: Amaguaña |
Autor : | Paredes, María Fernanda, director Falconí, María Gabriela, director Morales López, Ana Belén |
Palabras clave : | Campañas publicitarias -- Aspectos sociales -- Amaguaña (Ecuador) -- Tesis y disertaciones académicas. Mujeres -- Educación inclusiva. Integración social. Sociología -- Marketing. |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Quito |
Citación : | Tesis (Licenciada en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas; Quito, Ecuador, 2019 |
Resumen : | Este trabajo de titulación analizará la situación de las niñas y niños en zonas rurales, tomando en cuenta que la mujer sufre diferentes tipos de discriminación debido a patrones culturales, económicos y políticos establecidos desde las estructuras sociales. El análisis se hace a través de un estudio sociológico, la definición de género, la teoría de roles de género, la historia del feminismo y el estudio de la situación de la niñez en la ruralidad... |
Descripción : | This present study will analyze the situation of girls and boys in the rurality, taking into account that women suffer different types of discrimination due to cultural, economic and political patterns established from social structures. The analysis is done through a sociological study, the definition of gender, the theory of gender roles, the history of feminism and the study of the situation of children in the countryside... |
URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/8200 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
142416.pdf | TESIS TEXTO COMPLETO | 3.4 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons