Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/8947
Título : | Efectos del programa escolar de reducción de estrés basado en la atención plena en niños con trastorno de la fluidez de inicio en la infancia o tartamudez en niños de 8 a 12 años |
Autor : | Viteri, Ana María, dir. Ávila Reina, Melissa Estefanía |
Palabras clave : | Mindfulness -- Trastornos -- Tesis y disertaciones académicas Psicología clínica |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Quito |
Citación : | Tesis ( Sicólogo Clínico ), Universidad San Francisco de Quito , Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades; Quito, Ecuador, 2019 |
Resumen : | Mindfulness es la práctica que permite enfocarse de forma consciente en una sola experiencia. Este concepto se ha utilizado ampliamente en entornos educativos para reducir los síntomas negativos de las patologías en la clase. El programa escolar de reducción de estrés basado en la atención plena en niños consta de 8 sesiones de entre 15 y 45 minutos con el objetivo de enseñar a los niños técnicas grupales de meditación, autoexploración, conductas de autocuidado y regulación de la reactividad emocional... |
Descripción : | Mindfulness is the practice that allows you to focus consciously on a single experience. This concept has been widely used in educational settings to reduce the negative symptoms of pathologies in the classroom. The school program of stress reduction based on mindfulness in children consists of 8 sessions of between 15 and 45 minutes with the aim of teaching children group techniques of meditation, self-exploration, self-care behaviors and regulation of emotional reactivity.. |
URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/8947 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
124070.pdf | TESIS TEXTO COMPLETA | 482.45 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons