Vista previa | Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
 | 2013 | Análisis de distribución de esfuerzos en premolares inferiores unirradiculares mediante la técnica de elementos finitos | Bravomalo, Santiago (dir); Parra Revilla, Ana Belén |
 | 2013 | Comparación in vitro de la efectividad en la obturación con el uso de dos sistemas de obturación sistema ProFile Vortex y condensación lateral en frio, utilizando el esteroscopio | Viteri, Ana Cristina (dir); Santillán Calderón, Jane |
 | dic-2014 | Comparación in vitro de la microfiltración coronal observada con lonómero de vidrio modificado con resina, vitrebond (3M ESPE) y lonoseal (VOCO), en temporización dual tras el tratamiento endodóntico | Monar, Johanna (dir); Barreno Naranjo, Betty Pamela |
 | may-2015 | Determinación in vitro de la microdureza dentinaria luego de ser expuesta a protocolos de irrigación que combinen hipoclorito de sodio, EDTA, clorhexidina y ácido cítrico empleando un microdurómetro | Maldonado, José (dir); Crespo Peralta, Mayra Valeria |
 | mar-2011 | Efectividad del SemearClear, el EDTA Eufar, y el EDTA químicamente preparado, en la remoción del barrido dentario, a nivel de tercio apical, con y sin uso de ultrasonido | Castrillón, Nicolás, dir.; Ochoa Torres, Pamela Estefanía |
 | 2017 | Estudio comparativo de los defectos superficiales de las limas Reciproc y Wave one gold después de la instrumentación de conductos radiculares en molares extraídos mediante el uso de microscopía electrónica. | Mendoza, Daniela (dir); Nieto Salvador, Cristina Alexandra |
 | 2014 | Estudio comparativo in vitro de la remoción de barrillo dentinario en conductos radiculares entre irrigación ultrasónica y EndoVac | Mora, María Fernanda (dir); Espinosa Borrero, Ana María |
 | mar-2011 | Estudio comparativo in vitro de microfiltración corono-apical de Enterococcus faecalis entre diferentes técnicas y materiales de obturación en dientes unirradiculares | Castrillón, Nicolás, dir.; Sánchez Bernabé, Patricia del Rocío |
 | 2008 | Estudio comparativo in vitro de remoción de barrillo dentinario en conductos rediculares instrumentados con técnica Protaper con MTDAD y EDTA al 17% | Monar, Johanna (dir); Mendoza Pazmiño, María Daniela |
 | may-2015 | Estudio comparativo in vitro sobre la efectividad de la pasta de hidroxido de calcio, del aceite ozonizado, la irrigación con clorhexidina al 2% frente al Enterococcus faecalis en dentina de bovino | Monar, Johanna (dir); Benalcázar Villamar, María Gabriela |
 | 2013 | Estudio experimental comparativo in vitro de la eliminación del barrillo dentinario en el tercio apical entre Qmix y EDTA 17% con activación ultrasónica pasiva | Monar, Johanna (dir); Gudiño Domínguez, Carolina Alejandra |
 | 2012 | Evaluación del grado de contaminación microbiana de conos de gutapercha presentes en empaques totalmente sellados por el fabricante. | Monar, Johanna, dir.; Gordillo Yépez, Joana Estephanie |
 | may-2008 | Evaluación del grado de microfiltración de cuatro cementos temporales: Clip F, IRM, Cavit y Ketac molar, usados en cavidades con acceso endodóntico | Armas, Ana del Carmen (dir); Ochoa Torres, Pamela Estefanía |
 | dic-2008 | Evaluación in vitro del grado de suceptibilidad de Candida albicans a cuatro soluciones irrigantes usadas en endodoncia : Hipoclorito de sodio al 2.5%, Hipoclorito de sodio al 5.25%, Gluconato de Clorhexidina al 2.0%, EDTA al 17% (Acido etilindiaminotetraacetico) | Castrillón, Nicolás, dir.; Guillén Guillén, Raquel Esmeralda |
 | jul-2016 | Inhibición del precipitado paracloroanilina formado por la interacción entre el hipoclorito de sodio y el gluconato de clorhexidina durante la irrigación de conductos radiculares con el uso de alcohol etílico y agua destilada | Monar, Johanna (dir); Chinizaca Veloz, Mayra Daniela |
 | may-2010 | Medición del grado de transportación a nivel apical utilizando la tomografía computarizada Cone-Beam, para la comparación de los sistemas de instrumentación rotatoria Twisted File y GT X | Izquierdo, Juan Carlos (dir); Viteri Suárez, Ana Cristina |
 | 2013 | Rango de seguridad en raíces bucales de primeros premolares superiores después de instrumentación rotatoria con MTWO y Twisted Files. | Castrillón, Nicolás, dir.; Maldonado Paredes, José Eduardo |
 | 1-dic-2021 | Rango de seguridad en raíces vestibulares de primeros premolares superiores, posterior a la instrumentación rotatoria con Sistemas XP- Endo Shaper y R-Motion: estudio in vitro | Maldonado Paredes, José Eduardo, director; Alvarado Cabrera, Daniela Carolina |
 | jul-2016 | Revisión bibliográfica de localizadores apicales electrónicos | Monar, Johanna (dir); Rega Aguilera, Valentina María |