Buscar por Materia Enfermedades periodontales
Mostrando resultados 1 a 11 de 11
Vista previa | Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
 | ago-2015 | Análisis microtopográfico de la superficie radicular, en relación al grado de rugosidad de su superficie después del uso de tres tipos de scaler sónicos y ultrasónicos, observados mediante microscopio electrónico de barrido / estudio in vitro | Tinajero, Mauricio (dir); Silva Rojas, Juan Francisco |
 | nov-2015 | Efectos clínicos del láser diodo como terapia adjunta al tratamiento periodontal no quirúrgico vs. tratamiento periodontal no quirúrgico convencional en pacientes con periodontitis crónica estudio clínico, prospectivo, aleatorio | Mancheno, Mónica (dir); Pico Villacis, Mayra Alejandra |
 | may-2012 | Enfermedad periodontal en el adulto mayor adscrito a la unidad de atención ambulatoria del IESS Atuntaqui mejoramiento de la enfermedad periodontal mediante la aplicación de actividades odontológicas preventivas en el período entre noviembre 2011 y febrero 2012 | Monar, Johanna (dir); Cuasapas Benavides, Antonio Heberardo |
 | mar-2017 | Estudio comparativo en recubrimiento de recesiones gingivales clase I y II de Miller aplicando la técnica de injerto de tejido conectivo subepitelial (ITCS) versus matriz de colágeno porcino (MCP) y matriz de colágeno porcino combinado con proteínas derivadas de la matriz del esmalte (MCP+DME) ensayo clínico randomizado controlado a doble ciego en boca dividida | Tinajero, Mauricio (dir); Sánchez Puetate, Julio César |
 | nov-2008 | Estudio comparativo sobre la actividad del raspado y alisado radicular combinado con aplicación de doxiciclina tópica al 10% frente al uso de raspado y alisado radicular solamente, en pacientes atendidos en la clínica odontológica de la Universidad San Francisco de Quito | Mancheno, Mónica, dir.; Iturralde Piedra, Mario Javier |
 | jun-2014 | Prevalencia de cumplimiento de pacientes atendidos en el postgrado de periodoncia de la Universidad San Francisco de Quito con la terapia Periodontal de soporte luego de terapia Periodontal activa en el periodo 2006-2012 | Moeno, Germán (dir); Cifuentes Tomaselli, Dayse Tatiana |
 | mar-2012 | Problemas dentales más frecuentes en los alumnos discapacitados de la Escuela Especial de Gualaceo, período marzo 2011- enero 2012 | Monar, Johanna (dir); Pacheco Moscoso, Sandra Elizabeth |
 | dic-2015 | Recubrimiento de recesiones gingivales clase I y II de Miller realizado con matriz de colágeno porcina combinado con proteínas derivadas de matriz de esmalte (MCP) + (DME) e injerto de tejido conjuntivo subepitelial (ICS) estudio clínico comparativo controlado | Tinajero, Mauricio (dir); Ordóñez Córdova, Fanny Elizabeth |
 | dic-2015 | Recubrimiento de recesiones gingivales clase I y II de Miller tratados con injerto de tejido conectivo subepitelial (ICS) y matriz dérmica acelular en combinación con derivados de matriz de esmalte (MDA)+ (DME) estudio clínico randomizado controlado | Tinajero, Mauricio (dir); Córdova Díaz, Johanna Mireya |
 | 2013 | Recubrimiento de recisiones gingivales clases I y II de Miller tratados con Matriz Dérmica Acelular (MDA), injerto de tejido conjuntivo subepitelial (ICS), y colgajo de reposición coronal con proteínas de matriz de esmalte (CRC) + (DME). Estudio clínico randomizado controlado a doble ciego | Tinajero, Mauricio (dir); Tinajero Aroni, Mauricio Andrés |
 | 2015 | Tesis (Especialista en Periodoncia), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Postgrados; Quito, Ecuador, 2015 | Moreno, Germán (dir); Ulloa Valarezo, Gustavo Enrique |