Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 2081-2090 de 2516.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
85027.pdf.jpgjul-2007Evaluación de la fuerza de retención de ataches de Bola/o-Ring modificadosProaño, Pablo, dir.; Bravomalo Castillo, Santiago Guillermo
84625.pdf.jpgjun-2007Comparación de tres técnicas de colocación del agente cementante resinoso durante la inserción de un poste de polímero reforzado con fibra de vidrioMena, Nancy, dir.; Faieta, Liliana
84581.pdf.jpgjun-2007Proyecto "Mejoramiento de la calidad de servicios de la Clínica Odontológica de la Universidad San Francisco de Quito"Sandoval, Fernando, dir.; Cifuentes Cáceres, Sofía Catalina
84624.pdf.jpgmay-2007Evaluación in vitro de la fuerza de adhesión de brackets a la superficie del esmalte dental empleando 3 tipos de sistemas adhesivos autopolimerizablesDueñas, Carolina, dir.; Reyes Rodríguez, Luis Arturo
90250.pdf.jpgene-2009Estudio comparativo in vitro de la deformación plástica de alambres de níquel titanio redondos de diferentes calibres y marcas comerciales utilizados en ortodonciaMeneses, Carlos, dir.; Gómez Piña, Eleonora
97418.pdf.jpgnov-2010Prevalencia de dientes incluidos en pacientes mayores de 17 años referidos al servicio de cirugía oral del Dispensario Central Iess Quito durante el segundo semestre del año 2009Sandoval, Fernando,dir.; Cano Espinoza, Andrea del Carmen
90231.pdf.jpgdic-2008Estudio retrospectivo del tratamiento de anomalías dentofaciales realizado en el Hospital Militar de Quito desde el año 1997 al 2007 mediante cirugía ortognática unimaxilar o bimaxilarUnda, Patricio, dir.; Martínez Arboleda, Fabián
90043.pdf.jpgene-2009Estudio comparativo de confiabilidad en el método de trazado cefalométrico manual con el trazado computarizado (Quick Ceph y Odontsis) en los análisis cefalométricos de Ricketts resumido y SteinerAcevedo, Eduardo, dir.; Ulloa Santiago, Marcel
90006.pdf.jpgdic-2008Evaluación in vitro del grado de suceptibilidad de Candida albicans a cuatro soluciones irrigantes usadas en endodoncia : Hipoclorito de sodio al 2.5%, Hipoclorito de sodio al 5.25%, Gluconato de Clorhexidina al 2.0%, EDTA al 17% (Acido etilindiaminotetraacetico)Castrillón, Nicolás, dir.; Guillén Guillén, Raquel Esmeralda
89528.pdf.jpgdic-2008Análisis comparativo entre raspado y alisado radicular utilizando piezoeléctrico y curetas Gracey en dientes indicados para la extracción vistos al microscopio electrónico de barridoMoreno, Germán, dir.; Quinche Maldonado, Franklin Leonardo