Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14715
Tipo de material: bachelorThesis
Título : Mercado umbral: conexión entre el límite urbano y el límite natural
Autor : Ojeda Jaramillo, Wladimir Mikhail
Director de Tesis : Carrió, Ana María, dir.
Descriptores : Arquitectura - Diseño urbano -Tesis y disertaciones académicas
Fecha de publicación : 11-dic-2024
Editorial : Quito,
Citación : Tesis (Arquitecto), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Arquitectura y Diseño de interior; Quito, Ecuador, 2024
Páginas : 43 h.
Acceso: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
Resumen : El proyecto de tesis plantea el desarrollar del “Mercado Umbral” ubicado el barrio Batán Alto en Quito, la zona está caracterizado por tener una desconexión transversal entre la ciudad de Quito (limite urbano) y el parque Metropolitano (limite natural). El proyecto busca resolver la problemática mediante la interpretación de la quebrada rellena como una rampa que se transforma en un eje principal de conexión entre los límites. Mediante la creación de un mercado que integra a la arquitectura con los principios de conexión, el mercado cambia un vacío urbano en espacio de conexión social. Este espacio fomenta la interacción social, la venta de productos y además establece un vínculo entre la ciudad de Quito y la naturaleza. Partiendo de esto, el Mercado Umbral se construye como un espacio que promueve la identidad.
Descripción : The thesis project proposes the development of the "Threshold Market," located in the Batán Alto neighborhood in Quito. The area is characterized by a transversal disconnection between the city of Quito (urban boundary) and the Metropolitan Park (natural boundary). The project aims to address this issue by interpreting the filled ravine as a ramp that transforms into a primary axis of connection between these boundaries. Through the creation of a market that integrates architecture with principles of connection, the market converts an urban void into a social connection space. This space fosters social interaction, product sales, and establishes a link between the city of Quito and nature. Based on this, the Threshold Market is designed as a space that promotes identity and a healthy environment.
URI : http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14715
Aparece en las colecciones: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
343329.pdfTexto completo2.96 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons