Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14765
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBanderas, Marcelo, dir.-
dc.contributor.authorEgas Rivera, Juan Antonio-
dc.date.accessioned2025-11-05T21:10:49Z-
dc.date.available2025-11-05T21:10:49Z-
dc.date.issued2023-11-07-
dc.identifier.citationTesis (Arquitecto), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Arquitectura y Diseño Interior; Quito, Ecuador, 2023es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14765-
dc.descriptionThe architecture of recreation in Quito is the main subject of this investigation. Throughout Quito's history, it has been seen that the show's stages—sport stadiums, stages, and bullrings—have become less significant and have been abandoned, stopping its involvement with the rest of the city. According to urban theory, these infrastructures are referred to as "Urban Pathologies" since they slow down rather than create urban processes in the sectors in which they are situated...es_ES
dc.description.abstractEl tema a abordar en este trabajo se centra en la arquitectura del ocio en la ciudad de Quito. A lo largo de la trayectoria de la ciudad de Quito, se ha visto como los escenarios del espectáculo, siendo estos estadios deportivos, escenarios y plazas de toros, han ido perdiendo importancia y han quedado en abandono, dejando de tener participación con el resto de la ciudad. En la teoría urbana, estas infraestructuras son denominadas "Patologías Urbanas", dado que no originan procesos urbanos en la zona, sino que los impiden, y esto se refleja en las áreas donde estas construcciones se ubican...es_ES
dc.format.extent52 h.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuitoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectArquitectura - Planificación y diseño - Tesis y disertaciones académicases_ES
dc.subject.otherBellas Arteses_ES
dc.subject.otherArquitecturaes_ES
dc.titleLa Acrópolis del Sur: El Ritual en la Arquitectura como Respuesta a Elementos Patológicos de la Ciudades_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
212335.pdfTexto completo7.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons