http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3767| Tipo de material: | bachelorThesis | 
| Título : | Plan de negocios de peluconcitos Peluquería infantil | 
| Autor : | Gordillo Beltrán, María Augusta | 
| Director de Tesis : | Santana, Matías (dir) | 
| Descriptores : | Administración;Economía | 
| Fecha de publicación : | ago-2014 | 
| Editorial : | Quito, 2014 | 
| Citación : | Tesis (Máster en Administración de Empresas), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Postgrados , Quito, Ecuador, 2014 | 
| Páginas : | 82 p. : il. | 
| Acceso: | openAccess | 
| Resumen : | El presente plan de negocios propone la creación de Peluconcitos, una peluquería infantil que ofrece una experiencia única y divertida a la vez que fortalece vínculos entre padres e hijos y aporta a mejorar la autoestima de los niños. Factores como: 1) el incremento del PIB per cápita; 2) la disminución del tamaño de hogar con respecto al gasto por miembro; y, 3) el incremento de gasto en peluquerías respaldan la creación de este proyecto como una buena oportunidad de negocio. Según el análisis sectorial de Porter, las principales amenazas de Peluconcitos son: la baja barrera de entrada y el alto nivel de rivalidad. Para minimizar estos riesgos, se aplicarán estrategias de diferenciación y nicho mediante la creación de espacios especializados para niños de 2 a 12 años del sector de Cumbayá donde existe un mercado potencial de 1.955 niños de los cuales el proyecto se enfocará a 1.280 (65%)...... | 
| Descripción : | This business plan proposes the creation of Peluconcitos, a children's hair salon that offers a unique and fun experience meanwhile strengthens bonds between parents and children and improves children´s self-esteem. Factors such as: 1) the increase in per capita GDP; 2) the decrease in household size over expenditure per member; and 3) the increased spending on hairdressers support the creation of this project as a good business opportunity. According to the Porter´s sector analysis, Peluconcitos major threats are: low entry barrier and high rivalry level. To minimize these risks, differentiation and niche strategies will be implemented through the creation of specialized spaces for children from 2 to 12 years old that live in Cumbayá where there is a potential market of 1,955 children of which the project will focus on 1,280 (65%). | 
| URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3767 | 
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Maestría en Administración de Empresas (MBA) | 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 112614.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1.63 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    

