Tesis - Biotecnología : [222] Página de inicio de la colección

Se ha declarado que el siglo 21 es el siglo del desarrollo biotecnológico por los impactos que esta disciplina tendrá en el progreso de la ciencia y tecnología. La Biotecnología es una disciplina que emplea los conocimientos desarrollados por ciencias como la biología, química, microbiología, genética, etc., para la producción de nuevos productos. Esta disciplina utiliza seres vivos o parte de éstos para producir nuevos productos o para lograr el mejoramiento de plantas o animales o el desarrollo de microorganismos con usos específicos. Es indudable que la biotecnología es un campo de rápido crecimiento ya que su aplicación es esencial para el desarrollo y adelanto de la medicina, de la agricultura, de la industria alimenticia, farmacéutica, de la producción de microorganismos, plantas y animales en laboratorio y del saneamiento ambiental a través de la aplicación de procesos de bioremediación. En el Ecuador, la biotecnología se encuentra en una fase de desarrollo inicial, por eso es trascendental formar personas con conocimientos sólidos en esta área para que puedan lograr un mayor y mejor progreso de la biotecnología en el país. La Universidad San Francisco de Quito fue el primer centro de educación superior en el Ecuador que ofreció una especialización en este campo, apoyando así al desarrollo moderno de los diferentes sectores productivos del país.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 181 a 200 de 222
Vista previa???itemlist.dc.date.accessioned???TítuloAutor(es)
109191.pdf.jpg27-mar-2014Simultaneous RT-PCR detection of 3 viruses infecting garlic (Allium sativum L.) crops in Ecuador and in vitro production of virus-free bulbletsArahana, Venancio (dir); Oleas Astudillo, Andrés Eduardo
107010.pdf.jpg27-ago-2013Estandarización de un protocolo de recolección de muestras y PCR en tiempo real para la detección e identificación de especies de leptospira patógenas en muestras de agua de río.Barragán, Verónica (dir); Gutiérrez Granja, Bernardo Miguel
107012.pdf.jpg27-ago-2013Contribución al estudio de la fauna de culicoides (Díptera: Ceratopogonidae) en la zona norte del EcuadorZapata, Sonia (dir); Gualapuro Gualapuro, Moisés Rubén
106995.pdf.jpg8-ago-2013Identificación de genes candidatos de tolerancia a estrés por salinidad en tomate de árbol (solanum betaceum) mediante la técnica de despliegue diferencial de genesArahana, Venancio (dir); Jaramillo Román, Paulina Viviana
104864.pdf.jpg1-ago-2013Genetic Diversity and connectivity of eastern pacific humpback whales (Megaptera Novaeangliae, Borowski, 1781) off the coast of Esmeraldas, Ecuador.Arahana, Venancio (dir); Dalgo Andrade, Denisse
105480.pdf.jpg31-jul-2013Estudio preliminar de la diversidad genética del capulí (Prunus serotina) en 5 Provincias de la Región Andina de Ecuador mediante el uso de marcadores moleculares microsatélites.Torres, María de Lourdes (dir); Guadalupe López, Juan José
105945.pdf.jpg24-jul-2013Estudio de diversidad genética de Callithrix pygmaea en la amazonía ecuatoriana mediante el uso de microsatélites (SSR: Short Sequence Repeats).Arahana, Venancio (dir); Terán Egüez, Claudia
103462.pdf.jpg3-jul-2013Diseño puesta en marcha y monitoreo de reactores anaerobios escala laboratorio para el tratamiento de residuos orgánicos provenientes del mercado central de TumbacoOchoa, Valeria (dir); Castelo Rueda, María Paulina
103319.pdf.jpg2-jul-2013Maduración in vitro de ovocitos colectados post mortem de ovarios de vacas Holstein Friesian y Jersey.Caiza de la Cueva, Francisco, dir.; Valencia Gonzaga, Eduardo David
102407.pdf.jpg2-jul-2013Detección de Coxiella burnetii en leche de bovinos del Ecuador.Barragán, Verónica (dir); Rojas Mencías, María Isabel
101838.pdf.jpg2-jul-2013Línea base del estado de salud y detección de Leptospira patógena por PCR en lobos marinos de Galápagos (Zalophus wollebaeki) de la Isla San Cristóbal.Trueba, Gabriel (dir); Guevara Campoverde, Nataly Carolina
103990.pdf.jpg2-jul-2013Método de marcación genética de plásmidos de Escherichia coli.Trueba, Gabriel (dir); Freire Vélez, Ana Lucía
103454.pdf.jpg26-jun-2013Estudio piloto de la incidencia de papilomavirus en biopsias de cuello en el hospital SOLCA de Quito.Zapata, Sonia (dir); Muñoz Sandoval, Diana Carolina
90002.pdf.jpg13-ago-2012Caracterización molecular del virus de Gumboro a través de la transcripción inversa-reacción en cadena de la polimerasa combinado con análisis de enzimas de restricciónTorres, María de Lourdes (dir); Villacrés Barragán, Ana Carina
89967.pdf.jpg13-ago-2012Caracterización de dos poblaciones segregantes de Tomate de Arbol (Solanum betaceum) mediante marcadores moleculares AFLPTorres, María de Lourdes (dir); Leiva Vargas, Lenin Esteban
90215.pdf.jpg19-oct-2011Transformación genética de la naranjilla, Solanum quitoense, mediante Agrobacterium tumefaciensTorres, María, dir.; Mantilla Pérez, María Betsabé
95044.pdf.jpg19-oct-2011Evaluación de la capacidad de colonización intestinal de un Lactobacillus sp proveniente de un fermento comercialTrueba, Gabriel, dir.; Cabezas Alarcón, María Alejandra
86543.pdf.jpg12-oct-2011Crioconservación in-vitro de yemas apicales de naranjilla (Solanum quitoense var. quitoense) por vitrificaciónTorres, María de Lourdes, dir.; González Portilla, Pedro José
84567.pdf.jpg11-oct-2011Diferenciación de variedades en cultivos de tomate de árbol, Solanum Betaceum mediante la técnica molecular de AFLPTorres, María de Lourdes, dir.; Ordoñez Alvarez, Soledad
86545.pdf.jpg11-oct-2011Regeneración de plantas de Tabaquillo Nicotiana glauca a partir de protoplastosTorres, María de Lourdes, dir.; Ayala Tejada, Diana Ivonne
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 181 a 200 de 222