http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/389| Tipo de material: | bachelorThesis |
| Título : | Centro de capacitación y rehabilitación para personas no videntes |
| Autor : | Reyes Vinueza, Andrea Carolina |
| Director de Tesis : | Oleas, Diego, dir. |
| Descriptores : | Centros comunales - Diseño y construcción;Centros comunales - Quito (Ecuador) - Arquitectura;Arquitectura |
| Fecha de publicación : | may-2009 |
| Editorial : | Quito: USFQ, 2009 |
| Citación : | Tesis (Arquitecta), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Arquitectura; Quito, Ecuador, mayo de 2009 |
| Páginas : | ix, 41 h. : il. |
| Acceso: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| Resumen : | La arquitectura para no videntes es una arquitectura compleja, ya que hay que manejar muchos datos técnicos y científicos con relación a medicina y psicología racional y conducta, hay que estudiar realmente cuales son las necesidades y emociones-sentimentales de las personas no videntes. Al saber que no prescinde de su vista, como se siente y entrar en su mundo, el uso de materiales y textura adecuados crean un lenguaje en la arquitectura que ayudaría este objetivo. Las escuelas actuales no están ambientadas para los ciegos, ellos han tenido que aprender a manejarse dentro de ella o sea no ha sido un organismo diseñado específicamente para los fines a los que ahora se requieren. |
| URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/389 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Arquitectura |
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 90861.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1.98 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons

