Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14829
Tipo de material: bachelorThesis
Título : Identidad Culinaria : Kaiseki: el cerdo a tarvés de la comida asiática
Autor : Moreno Iza, Manuel Jesus
Director de Tesis : Koziol, Michael, dir.
Descriptores : Menú - Cocina asiática - Tesis y disertaciones académicas
Fecha de publicación : 11-may-2025
Editorial : Quito
Citación : Tesis (Licenciado en Gastronomía), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo ; Quito, Ecuador, 2025
Páginas : 49 h.
Acceso: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
Resumen : Esta tesis explora la gastronomía de Asia Oriental y del Sudeste Asiático a través de un menú degustación contemporáneo inspirado en el concepto japonés de kaiseki, utilizando al cerdo como elemento articulador. Se investigan las tradiciones culinarias de Vietnam, Camboya, Tailandia y Japón desde una perspectiva histórica, técnica y sensorial, con énfasis en tres ejes fundamentales: el uso de fermentaciones ancestrales para desarrollar sabores complejos, la construcción del umami como base estructural y la reinterpretación creativa de platos emblemáticos...
Descripción : This thesis explores the gastronomy of East and Southeast Asia through a contemporary tasting menu inspired by the Japanese kaiseki tradition, with pork as a unifying element. Culinary traditions from Vietnam, Cambodia, Thailand, and Japan are examined from historical, technical, and sensory perspectives, focusing on three key aspects: the use of ancestral fermentations to develop complex flavors, the structural role of umami, and the creative reinterpretation of iconic dishes...
URI : http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14829
Aparece en las colecciones: Tesis - Gastronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
216101.pdfTexto completo1.84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons