Vista previa | Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
 | may-2009 | Comparación a través de pruebas de microfiltración y observaciones al MEB de la eficacia en cuanto a la adhesión de diferentes materiales usados como sellante de fosas y fisuras y la superficie de esmalte con o sin contaminación salival | Collantes, Jenny, dir.; Serrano Macias, Clara Bolivia |
 | feb-2011 | Comparación in vitro al MEB de la calidad de cubrimiento de dos marcas de adhesivos ortodóncicos en la reducción de la desmineralización del esmalte durante el tratamiento ortodóncico | Dueñas, Carolina, dir.; Argotte Baptista, Cassandra Eugenia |
 | 2004 | Estudio comparativo de filtración apical entre la técnica de compactación lateral y técnica de obturación con System B | Izquierdo, Juan Carlos (dir); Ponce Bueno, Andrea |
 | nov-2004 | Estudio comparativo in vitro, de la resistencia a las fuerzas de tracción entre dos agentes cementantes en cofias extracoronarias cementadas sobre dientes naturales | Díaz, Marcelo, dir.; Ayala Acevedo, Elizabeth |
 | 2015 | Estudio in vitro con microscopio electrónico de la interfase Esmalte Dental - adhesivo utilizando resina Transbond XT combinado con Hipoclorito de Sodio y Clorhexidina como agentes eliminadores de placa bacteriana previo al protocolo de cementación de Brackets | Villacrés, Maria Dolores (dir); Serrano Correa, Pedro José |
 | nov-2004 | Estudio in vitro de la precisión dimensional y del registro de detalles de impresiones con silicona de adición mediante técnicas de masilla lavada | Naranjo, Jorge, dir.; Cáceres Gallardo, Juan David |
 | 17-mar-2022 | Estudio in vitro del efecto del ascorbato de sodio al 10% en tratamientos adhesivos sobre esmalte posterior al aclaramiento intracoronal mediante peróxido de hidrogeno al 35% sometidos a pruebas de microshear | Román, Yolanda, dir.; Ayala Rodríguez, Gabriela Carolina |
 | may-2011 | "Evaluación al microscopio electrónico de barrido, de la influencia del NaOCI sobre la superficie de esmalte como procedimiento previo a la aplicación de dos diferentes tratamientos adhesivos" | Armas, Ana del Carmen, dir.; Donoso Moreno, María José |
 | 2017 | “Evaluación de la microfiltración en restauraciones indirectas cementadas con resina precalentada, cemento de grabado total y un agente auto adhesivo” | Mena Córdova, Nancy (dir); Buchelli Romero, María del Carmen |
 | may-2008 | Evaluación del grado de microfiltración de cuatro cementos temporales: Clip F, IRM, Cavit y Ketac molar, usados en cavidades con acceso endodóntico | Armas, Ana del Carmen (dir); Ochoa Torres, Pamela Estefanía |
 | may-2007 | Evaluación in vitro de la fuerza de adhesión de brackets a la superficie del esmalte dental empleando 3 tipos de sistemas adhesivos autopolimerizables | Dueñas, Carolina, dir.; Reyes Rodríguez, Luis Arturo |
 | jun-2005 | Evaluación in vitro de la influencia en la resistencia adhesiva de la aplicación de hipoclorito de sodio sobre la superficie dentinaria, usando dos tipos de sistemas adhesivos de generaciones diferentes: Optibond Solo Plus y Optibond Solo Plus Self Etch | Buenaño Herrera, Francisco, dir.; Mantilla Torres, Sofía Daniela |
 | abr-2009 | Evaluación in vitro de la resistencia a fuerzas de tracción de brackets metálicos cementados con resina de fotocurado sobre diferentes superficies de materiales de restauración | Dueñas, Carolina, dir.; López Sardi, Leslie Lorena |
 | may-2010 | Evaluación in vitro del grado de microfiltración en restauraciones con ionómeros vitrios de base variando la secuencia en los procedimientos de restauración | Buenaño, Francisco, dir.; Rosero Mendoza, Jacobo César |
 | may-2005 | Incidencia de epitelio odontogénico en sacos pericoronarios de terceros molares incluidos | Sandoval, Fernando, dir.; Álvarez Dueñas, Ana Beatriz |