Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14399
Tipo de material: bachelorThesis
Título : Detección de genes de enterotoxinas clásicas de Staphylococcusspp. en queso manaba expendido en Quito, Ecuador
Autor : Galarza Robalino, Analía
Director de Tesis : Mejía, Lorena, dir.
Descriptores : Biotecnología - Alimentos - Tesis y disertaciones académicas
Fecha de publicación : 18-dic-2024
Editorial : Quito,
Citación : Tesis (Ingeniera en Biotecnología), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales ; Quito, Ecuador, 2024
Páginas : 36 h.
Acceso: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
Resumen : Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs) representan un desafío para la salud pública en todo el mundo. Una de las ETAs más común es la intoxicación alimentaria estafilocócica. Este estudio evaluó la presencia de Staphylococcus aureus y detectó de forma molecular los genes de enterotoxinas clásicas (SEs) en aislados bacterianos a partir de queso manaba, un alimento fresco tradicionalmente elaborado en Ecuador. Se analizaron 50 muestras de queso recolectadas en el Distrito Metropolitano de Quito durante julio y agosto de 2024...
Descripción : Foodborne diseases (FBDs) represent a public health challenge worldwide. One of the most common FBD is staphylococcal food poisoning. This study evaluated the presence of Staphylococcus aureus and molecularly detected classical enterotoxin genes (SEs) in bacterial isolates from manaba cheese, a fresh food traditionally produced in Ecuador. Fifty cheese samples collected in the Metropolitan District of Quito during July and August 2024 were analyzed...
URI : http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14399
Aparece en las colecciones: Tesis - Biotecnología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
321637.pdfTexto completo1.18 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons