Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14430
Tipo de material: bachelorThesis
Título : Descripción y cuantificación de microplásticos en las colonias de lobos marinos de Galápagos presentes en el oeste del archipiélago.
Autor : Vivas Vaca, Walter David
Director de Tesis : Páez-Rosas, Diego, dir.
Descriptores : Residuos de plástico - Contaminación - Tesis y disertaciones académicas.
Fecha de publicación : 18-dic-2024
Editorial : Quito
Citación : Tesis (Biólogo), Universidad San Francisco de Quito,Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales ; Quito, Ecuador, 2024
Páginas : 36 h.
Acceso: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
Resumen : Se ha demostrado que la contaminación plástica afecta principalmente a los ecosistemas marinos, ya que la fragmentación de plásticos de mayor tamaño genera partículas denominadas microplásticos (<5 mm), las cuales están presentes en grandes cantidades en los océanos del planeta. Los grandes depredadores marinos, como el lobo marino de Galápagos (Zalophus wollebaeki), ingieren microplásticos, de manera indirecta a través de la transferencia en la cadena trófica, lo cual se ha convertido en un problema de conservación...
Descripción : Plastic pollution has been shown to primarily affect marine ecosystems, as the fragmentation of larger plastics generates particles called microplastics (<5 mm), which are present in large quantities in the world's oceans. Large marine predators, such as the Galapagos sea lion (Zalophus wollebaeki), ingest microplastics indirectly through transfer in the food chain, which has become a conservation issue...
URI : http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14430
Aparece en las colecciones: Tesis - Biología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
321903.pdfTexto completo2.14 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons