http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14712
Tipo de material: | bachelorThesis |
Título : | Evolución los grupos delictivos organizados del narcotráfico en Ecuador desde 2018 hasta el 2023 |
Autor : | Moscoso Pozo, Fabiana |
Director de Tesis : | Medina Pérez, Pablo, dir. |
Descriptores : | Narcotráfico - Ecuador - Historia - Tesis y disertaciones académicas |
Fecha de publicación : | 12-nov-2024 |
Editorial : | Quito, |
Citación : | Tesis (Licenciatura en Ciencias Políticas), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades; Quito, Ecuador, 2024 |
Páginas : | 34 h. |
Acceso: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
Resumen : | El presente trabajo de investigación analiza la evolución del narcotráfico en Ecuador entre 2018-2023, destacando cómo el país pasó de ser una ruta de tránsito a un centro de producción y distribución de drogas. Mediante una investigación narrativa histórica descriptiva basada en la recopilación y análisis sistemático de fuentes primarias y secundarias, el documento revela las limitaciones de marcos conceptuales tradicionales y exclusivamente jurídicos, como la referencia a la Convención de Palermo para comprender la complejidad de los grupos criminales transnacionales, por lo cual se empleó el modelo teórico de Raffo y Segura (2015) que identifica dos dimensiones críticas de las redes criminales: las redes de producción y tráfico de drogas, y las redes de defensa y corrupción, poniendo mayor énfasis en la primera dimensión... |
Descripción : | This research paper analyzes the evolution of drug trafficking in Ecuador between 2018-2023, highlighting how the country went from being a transit route to a center for drug production and distribution. Through a descriptive historical narrative investigation based on the systematic collection and analysis of primary and secondary sources, the document reveals the limitations of traditional and exclusively legal conceptual frameworks, such as the reference to the Palermo Convention to understand the complexity of transnational criminal groups, for which the theoretical model of Raffo and Segura (2015) was used, which identifies two critical dimensions of criminal networks: drug production and trafficking networks, and defense and corruption networks, placing greater emphasis on the first dimension... |
URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14712 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ciencias Políticas |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
342336.pdf | Texto completo | 271.21 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons