http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/1887| Tipo de material: | bachelorThesis |
| Título : | Enocultura : plan de capacitación para la comercialización de la cata de vinos. |
| Autor : | Sánchez Vásquez, Iván Felipe |
| Director de Tesis : | Carrera Narváez, Pablo (dir) |
| Descriptores : | Marketing;Administración de empresas |
| Fecha de publicación : | 2012 |
| Editorial : | Quito, 2012. |
| Citación : | Tesis (Licenciado en Administración de Empresas), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Administración; Quito, Ecuador, 2012. |
| Páginas : | 106 h. |
| Acceso: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| Resumen : | Nuestra propuesta incluye la creación de un centro cultural educativo enológico que sea capaz de brindar excelentes conocimientos en el arte de la producción y consumo del vino. Durante la última década, el consumo de vino especialmente en Latinoamérica se ha ido propagando. Por este motivo, muchas empresas en el ámbito culinario y de hospitalidad han incluido a sus servicios la venta y degustación de vinos. Así, restaurantes como “Sur” cuentan con su propia cava de vino y ofrecen a sus clientes vinos importados de alta calidad. La estructura del negocio plantea un lugar acogedor con luces tenues que puedan dar la sensación de comodidad y tranquilidad para nuestros clientes. Además, planificamos un servicio de tarjetas prepago que permitan al cliente consumir lo que se ajuste a sus recursos monetarios. Detallaremos la estructura de precios dentro de nuestro plan de Marketing estratégico. |
| URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/1887 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Administración de Empresas |
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 105003.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1.32 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons

