http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/12717| Tipo de material: | masterThesis |
| Título : | Extracción de betalaínas a partir de remolacha, encapsulación y evaluación de su estabilidad en una matriz alimentaria |
| Autor : | Merchán Pesántez, Erika Estefanía |
| Director de Tesis : | Álvarez Barreto, José, dir. |
| Descriptores : | Dicotiledóneas - Tesis y disertaciones académicas.;Remolacha - Cultivo. |
| Fecha de publicación : | 21-dic-2022 |
| Editorial : | Quito |
| Citación : | Tesis (Máster en Ciencia y Tecnología de Alimentos), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Posgrados ; Quito, Ecuador, 2022 |
| Páginas : | 63 h. |
| Acceso: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| Resumen : | Las betalaínas están formadas por betacianinas y betaxantinas, responsables del color (rojo-violeta) de la remolacha y con potencial aplicación como colorantes alimentarios. En este trabajo se evaluó la extracción y la encapsulación de betalaínas provenientes de la remolacha mediante liofilización y ultrasonido... |
| Descripción : | Betacyanins and betaxanthins form betalains, which are responsible for the colour (red-violet) of beet. These pigments have potential applications as food colourants. This work evaluated the extraction and encapsulation of betalains from beet by freeze-drying and ultrasound... |
| URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/12717 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos |
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 322934.pdf | Texto completo | 1.02 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons

