Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14397
Tipo de material: bachelorThesis
Título : Estudio transcriptómico de las glándulas de veneno de Otostigmus silvestrii (Myriapoda: Scolopendridae) y Teuthraustes atramentarius (Chelicerata: Chactidae): Estandarización de protocolos para especies de interés médico
Autor : Calderón Carvajal, Janella Gabriela
Director de Tesis : Garzón, Daniel, dir.
Descriptores : Animales venenosos - Estudio - Tesis y disertaciones académicas.
Fecha de publicación : 17-dic-2024
Editorial : Quito,
Citación : Tesis (Bióloga), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales ; Quito, Ecuador, 2024
Páginas : 36 h.
Acceso: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
Resumen : Los venenos son complejos bioquímicos compuestos por péptidos, proteínas, carbohidratos y sales que han evolucionado durante millones de años, permitiendo su uso en autodefensa y depredación. Sin embargo, estudiar venenos en organismos pequeños, como ciempiés y escorpiones, presenta desafíos técnicos debido a la limitada cantidad de veneno disponible y los altos costos de técnicas como la cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC)...
Descripción : Venoms are complex biochemical cocktails composed of peptides, proteins, carbohydrates, and salts that have evolved over millions of years, enabling their use in selfdefense and predation. However, studying venom in small organisms, such as centipedes and scorpions, poses technical challenges due to the limited amount of venom available and the high cost of techniques like high-performance liquid chromatography (HPLC)...
URI : http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14397
Aparece en las colecciones: Tesis - Biología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
321601.pdfTexto completo1.74 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons