http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14479
Tipo de material: | bachelorThesis |
Título : | Análisis y cuantificación del riesgo ergonómico en una industria panadera |
Autor : | Guerra Quinteros, María Emilia Lozano Avila, Agustín Francisco |
Director de Tesis : | García, María Gabriela, dir. |
Descriptores : | Ergonomía - Seguridad -Tesis y disertaciones académicas |
Fecha de publicación : | 11-dic-2024 |
Editorial : | Quito, |
Citación : | Tesis (Ingeniero Industrial), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Ciencias e Ingenierías. ; Quito, Ecuador, 2024 |
Páginas : | 73 h. |
Acceso: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
Resumen : | RESUMEN Este estudio aborda la identificación y evaluación de riesgos ergonómicos en una industria panadera, específicamente en la línea 2 de producción que se enfoca en la elaboración de pan cortado y bollería incluyendo procesos manuales. Como primer paso, se llevó a cabo un análisis preliminar para detectar tareas críticas relacionadas con el manejo manual de cargas y posturas repetitivas o forzadas. Posteriormente, se aplicaron diversas herramientas de evaluación ergonómica, como RULA, REBA, NIOSH y CMDQ, con el fin de determinar los niveles de riesgo en diferentes puestos de trabajo, incluyendo las áreas de empaque, horno y división. Además, se utilizaron encuestas CMDQ para identificar las principales zonas de malestar en los trabajadores y acorde a esos resultados colocar sensores de electromiografía EMG en la espalda baja para medir la actividad muscular durante las tareas... |
Descripción : | This study addresses the identification and assessment of ergonomic risks in an industrial bread factory, specifically on production line 2. As an initial step, a preliminary analysis was conducted to detect critical tasks related to manual handling of loads and repetitive or forced postures. Subsequently, various ergonomic evaluation tools, such as RULA, REBA, NIOSH, and CMDQ, were applied to determine the risk levels in different workstations, including packaging, oven, and division areas. Additionally, CMDQ surveys were used to identify the main areas of discomfort among workers. Based on these results, EMG sensors were placed on the lower back to measure muscle activity during tasks... |
URI : | http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14479 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Industrial |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
322070-322707.pdf | Texto completo | 2.48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons