Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14523
Tipo de material: bachelorThesis
Título : Revitalización de la Guangüiltagua a través de la arquitectura gastronómica: un centro para el encuentro urbano y natural
Autor : Caamaño Vela, Bernardo
Director de Tesis : Carrión Gandara, Ana María, dir.
Descriptores : Arquitectura - Diseño y construcción - Tesis y disertaciones académicas
Fecha de publicación : 1-dic-2024
Editorial : Quito,
Citación : Tesis (Arquitecto), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Arquitectura y Diseño Interior ; Quito, Ecuador, 2024
Páginas : 48 h.
Acceso: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
Resumen : El presente proyecto de tesis explora la rehabilitación del sector de la Guangüiltagua, una zona estratégica que conecta el Parque Metropolitano con el tejido urbano de la ciudad de Quito. El proyecto específicamente propone la creación de un centro gastronómico. El objetivo es revitalizar el sector mediante una propuesta arquitectónica que rompa con la idea convencional de un mercado, integrando espacios dedicados al cultivo, la producción y el consumo. De esta manera se crea un entorno que promueve la interacción comunitaria, atrae el turismo y promueve la sostenibilidad, mientras se respeta la riqueza histórica y natural del lugar. El diseño incluye estrategias para mejorar la conectividad urbana, aprovechando la relación entre hitos como el Estadio Olímpico Atahualpa, el Parque República de Nicaragua y la Avenida Eloy Alfaro...
Descripción : The following thesis project focuses on the revitalization of the Guangüiltagua area, a key location that connects the Metropolitan Park with the city’s urban fabric. The proposal aims to create a gastronomic center, seeking to breathe new life into the area through a unique architectural approach that moves away from the traditional market model. It combines spaces for cultivation, production, and consumption, forming an environment that encourages community interaction, draws in tourism, and supports sustainability, all while honoring the site's rich historical and natural heritage. The design incorporates strategies to improve urban connectivity, building on relationships with landmarks such as the Estadio Olímpico Atahualpa, the República de Nicaragua Park, and Avenida Eloy Alfaro...
URI : http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/14523
Aparece en las colecciones: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
320469.pdfTexto completo3.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons